Olivos en seto
Plantaciones de olivos en seto
El olivar en seto es un nuevo modelo agronómico revolucionario que Agromillora lleva impulsando desde hace más de 30 años con el objetivo de solucionar muchos de los problemas a los que se enfrentaban los agricultores en los cultivos tradicionales. Nuestro sistema se traduce en cultivos mucho más rentables y eficientes para nuestros clientes.
Hectáreas de cultivos de olivar en seto en el mundo
Características del olivar en modelo en seto
1
Patrón de plantación
2
Calidad de las cosechas
3
Producción
Características del sistema
Plantaciones de olivos en seto
- Propagación clonal de variedades de bajo vigor.
- Variedades de rápida entrada en producción.
- Patrones de plantación (3-4 x 1-1,5 m). Densidad de plantación elevada (+1.600 plantas/ha).
- Orientación: La orientación N-S permite reducir la anchura de la calle sin sombras.
- Recolección con máquina cabalgante.
- Poda totalmente mecanizada.
Ventajas
Plantaciones de olivos en seto
- Mayor productividad por unidad de superficie.
- Mecanización total desde el momento de la plantación, con el fin de reducir costes y mano de obra.
- Precoz entrada en producción, con una amortización más rápida de la inversión.
- Menos trabajo de cultivo y mano de obra, que es cada vez más escasa y costosa.
- Recolección totalmente mecanizada: Aumento de la velocidad y la eficacia mediante máquinas cabalgantes.
- Alta calidad del aceite obtenido, 100% virgen extra
Características de Smarttree
Plantaciones de olivos en seto
- Mecanización total desde el momento de la plantación, a diferencia de la disposición en eje central, lo que implica un importante ahorro de mano de obra.
- Máxima calidad genética y sanitaria.
- Menor tiempo de producción del vivero.
- Planta de 60 cm de altura con numerosas ramas a partir de 50 cm, con estaca.
- Sistema radicular fuerte y desarrollado en sustrato inerte.
- Planta provista de un protector de plástico para protegerla del uso de herbicidas en el momento de la plantación y evitar los chupones.
- Facilidad de transporte y plantación.
- Eficacia del proceso de producción

Plantación mecanizada
Poda mecanizada
La poda es sin duda una de las tareas clave en los olivares y otros frutales. El sistema en seto permite mecanizar la poda, reduciendo considerablemente los costes de explotación. Utilizando nuestra revolucionaria planta Smarttree , la poda puede mecanizarse por completo, lo que aumenta considerablemente la rentabilidad del cultivo. El objetivo de la poda es mantener el olivo productivo, garantizando una relación madera-hoja correcta y manteniéndolo con el tamaño adecuado para la máquina cosechadora.
Recolección mecanizada
Formación del seto
El modelo en seto tradicional, con eje central, ha pasado a la historia, sustituido por el nuevo sistema de formación vegetal libre de los árboles Smarttree de Agromillora. El nuevo sistema permite la mecanización total de las labores de plantación y formación de setos y poda, lo que supone una importante reducción de costes.
Variedades de olivo compatibles con el cultivo en seto
Elegir la variedad adecuada es uno de los aspectos fundamentales para alcanzarlos objetivos de una plantación en seto.. Disponemos de seis variedades para este sistema que se adaptan a distintas condiciones agroclimáticas y de cultivo, y que también satisfacen las estrictas exigencias del sector olivarero.
Noticias relacionadas
Inteligencia artificial con sabor a aceite de oliva
Inteligencia artificial con sabor a aceite de oliva Innovación y adaptación ante la incertidumbre: el futuro del sector oleícola En un año en el que el consumo de aceite de oliva en España ha descendido un 20% y el precio se ha disparado de media en un 73 % en solo 12 meses según un […]
La economía circular en el universo del olivar
La economía circular en el universo del olivar El sector oleícola es un claro ejemplo de economía circular, que demuestra una sostenibilidad medioambiental, económica y social. Joaquín Morillo, Director Operativo / COO Grupo Oleícola Jaén En el vasto universo del olivar, se aplica a la perfección aquel sabio refrán español que reza: “Del cerdo se […]
“Las nuevas variedades tienen aún un largo recorrido por hacer”
Las nuevas variedades son obtenidas por sus características previas en campo, que han sido seleccionadas para ampliar el “pool” genético.
“Lecciana es una variedad que no necesita coupage, es una variedad absoluta”
“Lecciana es una variedad que no necesita coupage, es una variedad absoluta” El grupo PONS afronta una nueva campaña con una novedosa almazara diseñada para hacer frente a los escenarios futuros del sector y poder llevar la producción de aceite a los máximos estándares de calidad. Entrevistamos a Eduard Pons – ceo del grupo desde […]
PRODUCCIÓN DE ACEITE DE OLIVA: RETOS ACTUALES Y PERSPECTIVAS FUTURAS
La situación de la producción de aceite de oliva ha estado compleja los últimos años, la baja producción seguirá este año a pesar de las lluvias en España, esto trae el interés por hacer nuevas plantaciones en Europa, América Latina y el resto del mundo, para poder cubrir una demanda de aceite de oliva insatisfecha, […]