Almendros en seto
Plantaciones de almendros en seto
Actualmente hay más de 7.375 ha de almendros en seto repartidos por todo el mundo: España, Portugal, Italia, EEUU, Marruecos, Túnez, Chile, Australia, Arabia Saudí, Georgia, Azerbaiyán y Turquía, entre otros.
Características del modelo en seto
- Plantaciones en seto.
- Variedades y/o patrones de bajo vigor como el Rootpac 20.
- Alta compatibilidad con una amplia gama de variedades.
- Marcos de plantación (3-3,5 x 1-1,2 m). Alta densidad de plantación (+1.500 árboles/ha).
- Orientación: La orientación N-S permite reducir la anchura de la calle sin sombras.
- Recolección con máquina cabalgante.
- Poda y aclareo totalmente mecanizadas .
Características del almendro en seto
- Planta microinjertada y estacada de 50-60 cm con numerosas ramificaciones.
- Planta ya ramificada en vivero . Ahorro de despuntes en campo.
- Sistema radicular bien establecido.
- Libre de enfermedades radiculares, cultivado en un sustrato inerte sin tocar el suelo.
- Producto muy manejable en maceta .
- Sometidos a controles genéticos y sanitarios exhaustivos en Agromillora.
Ventajas del almendro en seto
- Máxima eficiencia en el uso de insumos (agua, fertilizantes y productos fitosanitarios).
- Mayor rentabilidad y sostenibilidad del cultivo.
- Mecanización total desde la siembra para reducir costes y mano de obra.
- Entrada temprana en producción (año 3), con amortización más rápida de la inversión.
- Mayor rentabilidad de la inversión inicial.
- Mejor calidad de fruto: la fruta no toca el suelo, evitando riesgos de contaminación. Mayor uniformidad en tamaño y maduración.
- Recolección totalmente mecanizada: mayor velocidad y eficacia utilizando máquinas cabalgantes.
- Seto estrecho, 100% iluminado, que permite la aireación y una mejor penetración de los fungicidas, lo que da como resultado una plantación con una incidencia mínima de enfermedades.
Factores clave _
Almendros en seto
1
Formato de planta, diseñado específicamente para plantaciones en modelo en seto.
2
Material genético: La elección de un portainjerto de bajo vigor es crucial para el éxito de la plantación. El Rootpac 20 utilizado para un híbrido de ciruelo (P. besseyi x P. cerasifera) desarrollado por el programa de mejora genética llevado a cabo por nuestro departamento de I+D, ha demostrado ser una alternativa agronómica de alto valor.
3
Permite mantener un volumen de copa y un manejo del cultivo adecuados para maximizar la fructificación, la interceptación y penetración de la luz y conseguir un seto continuo con numerosas ramas en el menor tiempo posible.
4
Patrón de plantación 3-3,5 x 1-1,2 m (+2000 plantas/ha). Sin espaldera y un tutor por árbol.
5
Deben ser variedades autofértiles adaptadas a las características de cada región, resistentes a las enfermedades y de floración tardía si hay riesgo de heladas en primavera.
Variedades de almendros adaptadas al seto
Almendros en seto
La elección de una variedad adecuada desde el momento de la siembra define en gran medida la capacidad de producción y comercialización del cultivo.
Las variedades autofértiles de floración tardía o extratardía, vigor medio-bajo y con buena ramificación y tendencia a desarrollar estructuras fructíferas han demostrado ser las más adecuadas para este tipo de plantación.
Noticias relacionadas
No se encontraron publicaciones relacionadas.